 
						
					 
						
					Carla Vall i Duran
Fundadora y directora
Desde que me licencié en Derecho en la Universidad Pompeu Fabra en 2011, me he dedicado de manera continuada a formarme como abogada y criminóloga (graduada en Criminología por la Universitat Oberta de Catalunya), experta en derecho penal y género.
Durante este tiempo también me he dedicado a formar de otros profesionales en el LGAI, en el Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista, en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, en el Instituto Catalán de las Mujeres o el Instituto Canario por la Igualdad, entre otros.
Asesoro, también, a instituciones públicas y organismos a nivel estatal, autonómico y local. Desde 2022 coordino, junto a la psicóloga Aina Troncoso Reverter, el Departamento contra los abusos de la Acadèmia de Cinema Català.
Soy autora de los libros Red Flags (2025, Columna); A la foguera! (2024, Ara Llibres); No mentiràs (2024, Fragmenta) y Romper en caso de emergencia: Manual para víctimas y supervivientes de violencias machistas (2022, Univers).
En noviembre de 2022 recibí el Premio Meninas en la categoría de “Justicia feminista” otorgado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.
 
						
					Montserrat Solé Gavaldà
Abogada Sénior
Soy Licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra desde el año 2011 y Colegiada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona en el año 2013, habiéndome especializado en Violencias contra la mujer.
La preparación de las oposiciones para el acceso a las carreras judicial y fiscal me ha dado una visión integral del Derecho que me permite abordar las violencias machistas desde diferentes ámbitos y con perspectiva de género.
Entiendo el ejercicio de la profesión desde una vertiente más humana y cercana. Me gusta pensar que las cosas se pueden hacer de otra manera y trabajo día a día para que esto sea una realidad.
 
						
					Clàudia Sánchez Fernández
Abogada
Graduada en Derecho, con mención en Derecho Internacional, Comparado y Comunitario, por la Universidad de Barcelona en el año 2020. Posteriormente, cursé el Máster de Acceso a la Abogacía en la misma universidad, especializándome en Derecho Penal, y me colegié como abogada en el Il·lu2A2.
En 2023, completé los Postgrados de Práctica Jurídica de Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Civil impartidos en el colegio mencionado, dado que la abogacía es una profesión que requiere formación constante.
A lo largo de mi trayectoria profesional, he ejercido tanto en despachos especializados en derecho penal y violencia de género como en ONG dedicadas al derecho de extranjería y protección internacional. Siempre he velado por los derechos e intereses de las personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a la justicia social en cada paso de mi carrera.
 
						
					Laura Just Casanovas
Abogada
Graduada en Derecho por la Universidad de Lleida en 2017, finalizando el Máster de Acceso a la Abogacía en 2019. Desde 2021 estoy colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Manresa y ejerzo como abogada, especializada en derecho. Actualmente finalizando el Máster en Estudios de Género, con especialización en Ciencias Jurídicas y Violencia de Género en la Universidad de Lleida, para continuar profundizando en una práctica jurídica con perspectiva feminista. Dispongo de formación en mediación.
Mi trayectoria profesional se ha orientado al asesoramiento, acompañamiento y defensa de los derechos, especialmente de las mujeres y de los niños. He tenido la oportunidad de trabajar en el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), donde he acompañado a mujeres en procesos complejos con una mirada empática y un fuerte compromiso social.
 
						
					Helena Piera Mestre
Abogada
Soy graduada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (2023), con mención en Derecho Penal, y titulada del Máster de Acceso a la Abogacía y Procura (UPF-BSM), obteniendo la especialización en esta misma área. En 2025 me colegié como abogada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).
He tenido la oportunidad de crecer profesionalmente a Carla Vall Advocades, profundizando en el ámbito del Derecho Penal, el Derecho de Familia y las violencias machistas.
Entiendo el ejercicio de la abogacía como una vocación basada en el compromiso, la proximidad y la formación constante, con el objetivo de contribuir a una justicia que defienda los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente los de las mujeres y los niños.
 
						
					Lydia Galindo Puche
Paralegal
Jurista y Criminóloga por la UPF con mención en Derecho Penal, Criminalidad y Sistema Penal, reconocida con el Premio Extraordinario de Fin de Estudios de mi promoción. Actualmente finalizando el Máster de Acceso a la Abogacía en la UPF-BSM.
En 2024 recibí el galardón del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista por mi trabajo «La Inteligencia Artificial y su impacto en la violencia machista: el caso de los deepfakes», una investigación que he continuado desarrollando a través de diversas ponencias.
Abogo por una justicia feminista, interseccional y social, en defensa de los derechos fundamentales, con el propósito de erradicar las desigualdades sociales. Mi formación en Derecho y Criminología me permite aportar una visión transversal, empática y humana por el acompañamiento legal de personas en situación de vulnerabilidad.
 
						
					Violeta Serra Carmona
Paralegal
He orientado mi trayectoria hacia el Derecho de Familia y el Derecho Penal, dos ámbitos que a menudo se entrelazan y que permiten abordar de forma integral cuestiones que nacen en el entorno más íntimo y personal. Me gradué en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, con mención en Derecho Privado, y cursé el Máster de Acceso a la Abogacía en la UPF Barcelona School of Management.
Entendí muy pronto que el Derecho sólo tiene sentido al ponerse al servicio de las personas. Creo en una práctica jurídica sólida y exigente, pero también profundamente humana, capaz de proteger y sostener con la misma fuerza con la que defiende. Fiel a esta convicción, asumo la abogacía como un espacio de escucha y acción, donde el Derecho se convierte en una herramienta para reparar, transformar y abrir camino hacia una nueva etapa.
 
						
					Laia Pons Párraga
Office manager
Mi camino hacia el mundo empresarial comenzó con un grado en gestión administrativa, en el año 2018. Esta etapa de mi formación me ofreció una comprensión sólida de los procesos y procedimientos administrativos.
En busca de un crecimiento laboral, decidí ampliar mi formación y obtener varios grados superiores relacionados con mi campo. Me especialicé en administración y finanzas en el año 2020 y marketing y publicidad en el 2022, adquiriendo habilidades avanzadas en el análisis financiero, la planificación estratégica en el ámbito empresarial y el desarrollo de estrategias de marketing efectivas.
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en roles que requerían precisión, atención al detalle y capacidad para trabajar bajo presión, es por ello que gracias a la experiencia en los trabajos realizados, me permite desarrollar mis tareas con efectividad y hacer alusión a las abogadas del despacho.
En Carla Vall Abogadas, mi labor como administrativa va más allá, haciendo de apoyo a las víctimas y acompañándolas en todo el proceso.